Desde el Ayuntamiento de Vall de Gallinera, con la colaboración de la asociación local de Dones de la Foradà, se organiza el I Encuentro de Mujeres de Vall de Gallinera, unas jornadas feministas y rurales, para el fin de semana del 25 al 27 de febrero.
Estas jornadas son abiertas al público general, y tienen por objetivos abrir debates, espacios y reflexiones sobre todo aquello que travesía a las mujeres y, en concreto, a aquellas mujeres que habitan las zonas rurales, como son los ocho pueblos que conforman Vall de Gallinera.
Las jornadas contarán con ponientes reconocidas en todo el País Valenciano, que expondrán, durante el último fin de semana de febrero, varios trabajos, investigaciones, reflexiones y cuestiones de relevancia para la población general y, en concreto, las mujeres que viven al entorno rural.
Las actividades programadas empezarán viernes 25 de febrero, con la presentación de las jornadas y la proyección del documental “Campeonas sin límites” de la directora Paqui Mendez, seguido de la mesa redonda “Mujeres y deportes al mundo rural” con la participación de Paqui Rodríguez, atleta de Pedreguer, Anna García, ciclista de Benifallim y Sara Gimena, triatleta de Ondara.
La jornada del sábado 26 de febrero, estará enmarcada en varias charlas sobre investigaciones y proyectos que incluyen la memoria oral de las mujeres en el ámbito rural, a pesar de que acontecen trabajos muy diferentes.
La mañana empezará con Raquel Ferrero i Clara Colomina, investigadoras de la Etnomuseu, con “Solteras. El proceso de no casarse en la sociedad tradicional valenciana”. Seguidamente, Irene Martín de Vidales y Ortiz nos hablará de su última publicación “Brujas, beatas y mujeres con gracia” – El papel de las mujeres en la medicina popular en el municipio de Pedreguer. A continuación, Lorena Escandell i Carbonell nos explicará el proyecto “Relats de Agüeles”: un espacio de reflexión, (cre)acción y resistencia colectiva.
El sábado concluirá con la actuación teatral performativa de “Surrender”, a cargo de la compañía Ruido Rosa.
El domingo 27 de febrero y último día de las jornadas, el programa permitirá conocer diferentes puntos de vista del presente y futuro de las mujeres al ámbito rural. Para empezar, se contará con la presencia de Neus Albertos Meri, quien hablará de “Las posibilidades laborales de las mujeres desde la ruralidad”. Después, la mañana continuará con Marina Requena Mora, con la charlada “Mujeres y de pueblo, dos veces rebeldes”.
Al acabar, tendrá lugar el taller: “La batucada como herramienta de lucha por la igualdad”, a cargo de la batucada “Tiakatú”, grupo que concluirá las actividades de la programación con una actuación musical.
Para finalizar la jornada, habrá una comida popular con la asociación de Dones de la Foradà en el cual, bien podrá llevarse comer de cabasset, o encomendarlo a la misma agrupación. Además, esta entidad ofrecerá servicio de barra durante todo el fin de semana en cualquier de los actos.
El Consistorio Municipal considera que con estas acciones se dignifica el entorno rural, un entorno que convive diariamente con la problemática del despoblamiento y que pretende mostrar a la sociedad que vivir en los pueblos es igual de válido que hacerlo en cualquier ciudad.
-
Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc2yX_emtZ93a_TXftglCA6HehilC_HNiibL0Iujr28jqJqHQ/viewform
-
Más información: www.lavalldegallinera.org 722581126 – turisme@valldegallinera.es