-
Antes de empezar fiestas se ha instalado una lona gigante para recordar en su centenario a Vicent Andrés Estellés
-
El Pleno Municipal ha declarado 2024 como el Año Estellés en Vall de Gallinera
La Vall de Gallinera asume la conciencia de no ser nada si no se es pueblo, un pueblo en marcha y orgulloso de la herencia cultural de hombres y de mujeres, que en todas partes del país, han trabajado para mejorar la vida del resto. Personas como Vicent Andrés Estellés que han esculpido verso a verso desde la palabra viva y la dignidad de esta tierra un talante imborrable a su sociedad. Por eso, desde el Ayuntamiento de la Vall de Gallinera el pasado mas de marzo se aprobó una moción para declarar en 2024 como el Año Estellés.
Esta semana apenas antes de arrancar las fiestas, que a lo largo del mes de agosto irán celebrando los diferentes cascos urbanos de la Vall de Gallinera, se ha fijado una lona de grandes dimensiones sobre la fachada del Ayuntamiento para recordar el centenario del nacimiento de Estellés con el poema “Asumiràs la veu d’un poble”. Además, durando todo el año se realizarán y se apoyará a diferentes actividades culturales que buscan difundir la obra de este autor, así como, la imagen oficial del Ayuntamiento irá acompañada del logotipo “Cent d’Estellés, 1924-2024”.

Logotip Cent Anys d’Estellés a la Vall de Gallinera
El rico legado literario de Estellés ha sido reconocido también por parte de la sociedad valenciana que, desde hace años, se traduce en la celebración de la “Nit Estellés” o la Cena Estellés en muchos de nuestros pueblos y nuestras comarcas donde la gente se junta a recitar y escuchar su poesía. Es importante destacar, además, el trabajo que hacen las entidades cívicas y culturales que no han dejado que la obra de Estellés cayera en el olvido durante todos estos años.
También desde otras disciplinas artísticas y culturales se ha querido reconocer la producción literaria del “poeta del pueblo”. Sus versos se han convertido ahora en piezas combativas y universales que muchos artistas referentes por nuestra lengua, nuestra cultura y nuestro patrimonio como pueblo, artistas como Ovidi Montllor, Maria Arnal, Xavi Sarriá, Tiesa, Pau Alabajos, Maria de Mar Bonet o Borja Penalba, entre otros, han homenajeado poniéndole melodía.

Cent Anys d’Estellés a la Vall de Gallinera
Recordar y conmemorar nuestros ilustres escritores y escritoras no es solos un acto de justicia histórica y cultural, sino que también es una manera efectiva de dinamizar las industrias culturales, fomentar la lectura y la literatura en valenciano y conservar nuestro patrimonio sociocultural.
La obra de Vicent Andrés Estellés no se merece menos, y por eso hace falta que todas las administraciones valencianas destinan recursos y medios para celebrar esta efeméride. Cómo insta el acuerdo Plenario del Ayuntamiento de la Vall de Gallinera se continúa invitando a las instituciones valencianas a no rehuir de sus obligaciones y trabajar para asumir también la voz de Estellés y del pueblo valenciano en conjunto.