De los 542 municipios del País Valenciano, un total de 215 tienen una población inferior a los 1.000 habitantes. Estos, mayoritariamente, están ubicados en las zonas de interior del territorio, donde viven un total de 72.000 personas, con una densidad de población de menos de 20 habitantes por kilómetro cuadrado. Así mismo, en las últimas seis décadas han quedado abandonados en el territorio valenciano 500 núcleos de población.
Entre los 23 municipios en peligro de despoblamiento de la provincia de Alicante se encuentra la Vall de Gallinera. Un municipio que actualmente cuenta alrededor de 548 habitantes distribuidos entre los 8 cascos urbanos que conforman el municipio.
Actualmente la escuela se encuentra situada en un edificio construido en 60 a Benialí, donde los diferentes cambios en el sistema educativo han hecho que el edificio no tenga las adecuadas prestaciones para el actual sistema.
Desde el Consistorio Municipal ya hace años que se trabaja al tomar diferentes medidas para la mejora del funcionamiento diario de la escuela, los servicios y a la vegada la infraestructura.
El inicio de este proceso fue al 2004 con la adquisición y dotación urbanística del terreno de la futura escuela, ubicado en las proximidades de Benissivà. Al 2009 finalizó la redacción del proyecto de una escuela adaptada a las necesidades educativas del momento pero con la llegada de la crisis económica no se pudo llevar a cabo la construcción.
Hasta el 2019 Vall de Gallinera contaba con dos centros educativos independientes y ubicados en poblaciones diferentes, Benialí y Alpatró, y en ese mismo año se produce, por una falta de matriculación, el cierre de la escuela de Alpatró quedando así el único centro educativo ubicado a Benialí.
Desde el 2019 y hasta la actualidad el proceso de consolidación de la escuela ha sido una prioridad desde el Consistorio Municipal, con la incorporación del servicio de comedor escolar (ubicado en el edificio del Ayuntamiento) y el servicio de transporte escolar entre los diferentes cascos urbanos del municipio de Vall de Gallinera.
La necesidad de la construcción de una nueva escuela continúa latente desde el 2004, por ese motivo desde la pasada legislatura se retoman las acciones burocráticas pertinentes para la futura construcción con la Consellería de Educación, mediante el Plan Edificante.
El nuevo programa educativo que marca el Plan Edificante compilación una serie de necesidades no contempladas en el proyecto de la escuela redactado al 2009. Por ese motivo el Ayuntamiento se ve con la obligación de ampliar el terreno previsto para la construcción de la futura escuela, y redactar un nuevo proyecto que contemplo otras necesidades como el comedor, el aparcamiento, el huerto escolar etc.
Con estos condicionantes y con el paradigma arquitectónico y educativo que nos rodea en la actualidad, desde el Consistorio Municipal se inicia un proceso participativo para crear una escuela adaptada a la realidad rural que rodea la Vall de Gallinera.
Una escuela impregnada por una arquitectura sostenible y respetuosa con el medio ambiente, que afavorecerá el desarrollo comunitario y educativo de los niños y niñas de la Vall de Gallinera.
Para conseguirlo el Ayuntamiento de la Vall de Gallinera ha contactado con un arquitecto especializado en la construcción de escuelas vivas, bioconstructives, resonadores y harmonitzants, que favorecen entre la población niño un bienestar asociado al territorio que lo rodea.
En estos momentos nos encontramos en la primera fase: el estudio previo del entorno y de la comunidad de la Vall de Gallinera. Este estudio viene marcado por un proceso participativo que engloba los diferentes agentes que interaccionan directa o indirectamente con la escuela: el equipo docente, el alumnado, las madres y padres del alumnado escolarizado, los Consistorio Municipal y la población en general.
Mediante este proceso participativo, dirigido por el arquitecto responsable, se conseguirá escuchar cuál es el sueño de escuela de los diferentes agentes clave; con el objetivo de la redacción del anteproyecto de la escuela municipal de la Vall de Gallinera.
El Ayuntamiento de la Vall de Gallinera apuesta firmemente por el arraigo de los diferentes servicios que cuenta cualquier municipio, trabajar para consolidar la escuela municipal es claramente una acción directa para combatir el despoblamiento rural.