La Vall de Gallinera se agermana con Puigpunyent de Mallorca, un emotivo acto para cerrar las III Jornadas de Repoblación Mallorquina en el Sur Valenciano, s.XVII
Los pasados 22 y 23 de octubre ha tenido lugar en la Vall de Gallinera las III Jornadas de la Repoblación Mallorquina en el sur valenciano con un éxito de participación.
Estas jornadas organizadas por el Ayuntamiento de la Vall de Gallinera, el Centro de la Repoblación Mallorquina y la Unión Cultural de Amigas y Amigos de Vall de Gallinera, y con el apoyo del CEFIRE han sido las III en la historia de las comarcas centrales, siendo las primeras en Tàrbena (1997) y Xaló (1998).
Estas jornadas han estado gracias a las colaboraciones del Consell Valencià de Cultura, Universidad de Alicante, Ayuntamiento de Gandia, Fundación Baleària y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil – Albert de la Diputación de Alicante.
Han contado con las intervenciones de: Santiago La Parra, Vicent Puig, Jaume Corbera , Rafael Soler, Vicent Morera, Antoni Mas, Joan Bell-lugar, Josep Mas, Antoni Domingo , Pere Sales, Joan Lluís Monjo, Jaume Noguera, Isaac Donoso, Tomàs Vibot y Bàrbara Duran.
En estas III Jornadas de la Forestación Mallorquina en el sur Valenciano, han aportado un intercambio de investigadores e investigadoras mallorquinas y valencianas, siguiendo la misma estructura vertebradora desde el inicio de las jornadas y se han incorporado nuevos elementos de interdisciplinariedad como son la musicología, las leyendas, así como datos sobre la presencia balear en el Camp de Túria.
Como conclusión de los actos de estas III Jornadas se realizó el hermanamiento entre los municipios de Vall de Gallinera y Puigpunyent (Mallorca), aprovechando la ocasión del 412.º cumpleaños de la llegada de las primeras familias mallorquinas en Vall de Gallinera (octubre de 1610), concretamente a Benissili, cuando era territorio de la Baronía de Alcalà, señorío de los Català de Valleriola.