Presentación del libro “El secuestro de Luis Suñer a manos de ETA, y su vinculación en Vall de Gallinera”
El 13 de enero del 1981 un comando de ETA asaltó la fábrica de helados de Avidez a Alzira, y secuestró el propietario, Luis Suñer, el empresario que más había pagado a hacienda. El secuestro se alargó durante tres meses y las personas responsables directas nunca fueron identificadas.
El periodista y autor Sergi Moyano Hurtado, de Carcaixent, ha reconstruido una historia nunca contada, trepidando, que se lee como una novela, fruto de una investigación minuciosa que cuenta con el testimonio exclusivo de uno de los secuestradores. Estas páginas descubren aspectos inéditos de un caso que sacudió la sociedad española en pleno camino a la democracia.
Moyano ha conseguido reconstruir los pasos de un comando que nunca fue identificado -utiliza nombres ficticios en su relato- y que, si bien inicialmente contaba con tres valencianos entre sus miembros, quedó reducido a cuatro personas, dos veteranos militantes de ETA, entre ellos una terrorista con delitos de sangre; un valenciano y un madrileño que se había establecido e integrado perfectamente en un municipio de la Safor, que es quien le ha facilitado gran parte de la información.
A raíz de la investigación se ha conseguido esclarecer que las personas encargadas del secuestro aportaron el dinero para la adquisición de la casa de Vall de Gallinera – «era enorme, tenía una puerta grande que daba a una carretera comarcal», -explica en el libro- y que, entre reunión y reunión festiva los fines de semana con otros jóvenes de la zona en un intento de pasar desapercibidos, los terroristas de nuevo cuño recibieron formación en la preparación de artefactos explosivos y el manejo de armas. De hecho, el autor detalla que algunas cuevas de la Marina y la Safor fueron utilizadas por los terroristas para realizar prácticas de tiro.
Moyano señala que este comando apenas duró un año, puesto que inicia su actividad con las bombas que en el verano de 1980 se colocaron en Jávea «y cuando acaba el secuestro de Suñer se deshace». La publicación también revela que en las conversaciones de los terroristas se refieren al secuestro como «Operación Apolo», por el hecho que era el nombre de uno de los helados más populares de la firma Avidez.
El resultado de Operación Apolo. El secuestro de Luis Suñer en manos de ETA-político-militar, es la reconstrucción de un secuestro que marcó la sociedad valenciana y sobre el cual sobrevolaban incógnitas inquietantes. Solo fueron pillados por la policía y condenados a prisión los guardianes del segundo zulo, donde pasó las dos últimas semanas de cautividad. El papel del autor ha estado únicamente en construir un relato con informaciones contrastadas y contarlo con el traje de narrador.
Este trabajo obtuvo la Beca Josep Torrent de periodismo de investigación 2022.
La presentación tendrá lugar el próximo sábado 13 de septiembre, a las 19.00h, en el edificio del ayuntamiento situado a Benialí (Vall de Gallinera).