-
Tras la reunión en Benissivà, se ha convocado otra para el viernes 25 a las 18:30 h en las Antiguas Escuelas de Benirrama para hablar de los proyectos y del Plan Estratégico.
-
En Benissivà se recogieron propuestas interesantes sobre los usos del centro social y del nuevo parque, adaptando los espacios a las necesidades del vecindario.
La participación ciudadana está enriqueciendo los proyectos de la Vall de Gallinera, como se vio este viernes en Benissivà, donde el vecindario tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las obras en las Antiguas Escuelas y el proyecto del nuevo parque adyacente. Este espacio de unos mil metros cuadrados se convertirá de un solar en un espacio integrado, adaptado a las necesidades del pueblo. Gracias a las aportaciones de los asistentes, se han identificado propuestas como la creación de espacios para la práctica de deportes de fuerza, zonas para jóvenes y una sala multifuncional para actividades culturales, formativas o de mantenimiento físico.
La participación del vecindario es, hoy en día, uno de los objetivos estratégicos para el Ayuntamiento de la Vall de Gallinera, que busca establecer un modelo de pueblo consensuado para los próximos años. Según el gobierno local, “es esencial escuchar a la ciudadanía para construir, entre todas y todos, un nuevo modelo de pueblo, más respetuoso con el territorio y con capacidad de crecer económica y socialmente.” Todo esto en un momento en que el cambio climático y el envejecimiento de la población pueden ser retos que, si se afrontan con suficiente planificación y precisión, pueden tener una respuesta positiva, sembrando posibilidades para fijar población, oportunidades y servicios para la ciudadanía.
Este proceso forma parte del Plan Estratégico de la Agenda Urbana, que ahora se encuentra en la fase de escucha ciudadana. La Agenda Urbana es un instrumento de planificación estratégica que tiene como objetivo impulsar el desarrollo sostenible de los municipios. Establece líneas de actuación para mejorar la calidad de vida, proteger el entorno y fomentar la cohesión social. En la Vall de Gallinera, esta fase se ha activado mediante talleres dinámicos en cada uno de los ocho núcleos urbanos, donde se recogen las ideas y propuestas de los vecinos para priorizar las acciones.
Los talleres de participación se llevarán a cabo hasta fin de año en su primera ronda por todas las localidades, y a partir de 2025 se repetirán para perfilar las diferentes propuestas y el diagnóstico. Esta hoja de ruta tiene como objetivo encarar un nuevo modelo de municipio que todos sientan como propio, donde la ciudadanía reflexione sobre cuestiones clave como la vivienda, la movilidad urbana, el turismo, la agricultura, los sectores productivos y los recursos culturales y sociales.
Además, el Ayuntamiento aprovecha la ejecución del Plan Conviure, un programa centrado en la rehabilitación de espacios y edificios, con la finalidad de fortalecer la cohesión social y dinamizar el tejido asociativo, mejorando centros sociales, plazas y otros espacios públicos, como el umbráculo del centro social Joan Pellicer.
Reunión de Benirrama
Tras la reunión en Benissivà, se ha convocado a la ciudadanía a una nueva sesión el viernes 25 de octubre a las 18:30 h en las Antiguas Escuelas de Benirrama. Esta reunión permitirá conocer las obras que se han llevado a cabo en el centro, debatir sobre retos como la mejora del aparcamiento, y presentar el proyecto de renovación del ciclo del agua, que prevé sustituir las antiguas tuberías de fibrocemento.
Calendario reuniones de la Agenda Urbana
Se invita activamente a la ciudadanía a participar y aportar sus ideas, para seguir mejorando el pueblo entre todas y todos. Tras la cita en Benirrama, las reuniones continuarán el 15 de noviembre en Benialí, el 22 de noviembre en la Carroja, el 13 de diciembre en Alpatró, el 20 de diciembre en Llombai, cerrando la primera tanda de reuniones ese mismo día en Benissili. Puntualmente, se informará de la hora y lugar de cada una a través de los medios habituales. También se pide a la ciudadanía llevar preguntas y propuestas preparadas para poder mantener reuniones más dinámicas.