El pasado 2019, Vicent Puig i Gascó, historiador local y miembro de la Unión Cultural de Amigos y Amigas de la Vall de Gallinera, inició “Projecte Pels Carrers de la Memòria de la Vall de Gallinera”.
Un proyecto de memoria oral y de cultura popular que pretende valorar las historias contadas al lado del hogar en los diferentes lugares de la Vall de Gallinera.
El proyecto se puso en marcha con la creación de la Ruta Urbana de Alpatró, inaugurada el 2020. Hay que decir que de aquel proyecto apareció nuevas publicaciones locales como es el caso del estudio del viaje en Filipinas de un vecino de Alpatró, recogido en el libro “Joaquim Boronat Alemany, de la Vall de Gallinera en las Filipinas (1897 – 1900). El dietario del retorno”
El pasado domingo 27 de octubre ha tenido lugar la presentación de la Ruta Urbana de Benialí, donde más de 50 vecinos y vecinas de este casco urbano han participado activamente con la investigación de documentación, cesión de fotografías antiguas y grabaciones de canciones tradicionales.
La Ruta Urbana de Benialí está compuesta por 17 paradas informativas que transcurren por las diferentes calles de esta aldea de montaña. En cada parada la persona visitando encontrará una señal informativa con un código QR que enlace directamente con la llanura web donde están alojados los textos en castellano, valenciano e inglés. Además de los textos también podrá disfrutar de la gran investigación de fotografías que ha cedido gran parte del vecindario para hacer posible esta creación de cultura popular.
A la ruta se puede encontrar desde oficios antiguos, como es el caso de la sastreria que ofrecía ocupación laboral a mujeres del núcleo, los casinos y las carnicerías desaparecidas de principios de siglo XIX, la creación de la Cooperativa de Benialí, los restos de la prisión, la historia del alcalde república represaliado durante la Guerra Civil, las figuras emblemáticas de Annita Giner, actriz del cine mudo valenciano, y Frank Ayres, fundador del Partido Comunista ángulos, la fundación de la Carta Puebla en 1611, entre otros temas de carácter histórico.
Toda la información se puede encontrar a https://www.lavalldegallineraturisme.org/ruta-urbana-beniali/ ; además también se ha creado un folleto informativo que pronto se podrá adquirir a gran parte de las oficinas de turismo de las comarcas centrales.
Desde el consistorio municipal se quiere agradecer la participación activa de la Unión Cultural de Amigos y Amigas de la Vall de Gallinera al hacer todo el posible para preservar el patrimonio vivo de la localidad.