- Un centro arraigado en el territorio que se espera, si todo va bien, esté finalizado a principios del 2027. Ahora, la redacción de ejecución del proyecto entra en la fase final
- Se ha abierto la encuesta ciudadana para el Estudio de Integración Paisajística de la Escuela en su entorno
Dentro del Pla Edificando el Ayuntamiento de la Vall de Gallinera está terminando la fase de redacción de proyecto de ejecución del nuevo centro escolar “Joanot Martorell”. Una escuela que contará con las comodidades y el espacio suficiente para continuar creciendo y arraigando un proyecto de educación rural respetuoso con la niñez y su entorno. De este modo se ha lanzado una encuesta en el web municipal para el Estudio de Integración Paisajística para dar voz a la ciudadanía en la hora de respetar el entorno y encontrar las mejores soluciones.
Ayer miércoles tuvo una reunión con el equipo de arquitectura, responsables municipales y vecindario para conocer hacia donde se encamina la redacción del proyecto de la escuela y poder así acercar dudas y observaciones. Al acabar la charla y proyección del audiovisual donde las persones asistentes se pudieron hacer una idea de cómo será la edificación se visitó los terrenos del emplazamiento.
La construcción responderá a los retos climáticos actuales y será llevada adelante con técnicas de bioconstrucción para garantizar, por un lado, su completa integración en el territorio como una eficiencia energética y de mantenimiento. Al mismo tiempo la elección de materiales garantiza una mejor salud de la comunidad educativa, especialmente de la niñez que todavía está en crecimiento y cualquier tóxico le es más perjudicial para su desarrollo.
Sobre el terreno se pudieron observar elementos como un muro de piedra seca que se intentará mantener como parte del centro y vínculo con la historia, así como un bancal de olivos. Desde el equipo de arquitectura se ha informado que se busca la reubicación de estos árboles en la misma parcela, a la vez que se mantendrá la centralidad del ejemplar más viejo, el que ayudará a la alineación arquitectónica del espacio con la “Foradà”.
Una escuela que responde tanto a las necesidades actuales como futuras para las niñas y niños de “la Vall”. Si se cumplen los cálculos estimados y las adjudicaciones se llevan a cabo en tiempos y forma, se espera que las obras estén finalizadas a comienzos del 2027.
Ahora, desde el consistorio se pide a la población la colaboración en el proceso participativo abierto con la encuesta sobre el Estudio de Integración de Paisaje para poder aportar todos los puntos de vista posibles en la hora de hacer del centro un edificio completamente integrado con el entorno natural y urbano.