Durante el 2019:
- Subvención para la redacción del proyecto de ahorro energético con fuentes renovables para el sistema de agua potable, otorgada por la Diputación de Alicante por un importe de 2.500 €. Esta subvención ha servido como hoja de ruta para ejecutar las acciones necesarias para hacer más sostenible y económico el ciclo del agua.
- Subvención para la ejecución de medidas de ahorro y eficiencia energética en el alumbrado público,sustituyendo las luminarias por tecnología LED en Benialí, Benissivà, Benitaia y Benissili por parte del IVACE.
Durante el 2020:
- Subvención para la ejecución de medidas de ahorro y eficiencia energética en el alumbrado público, también para la sustitución por LED en Benirrama, La Carroja y Alpatró, con una inversión de 63.661,72 €, subvencionada por el IVACE.
- Subvención destinada a fomentar instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica en el edificio del Ayuntamiento de la Vall de Gallinera, en Benialí, con un importe de 13.649 €, otorgada por el IVACE.
Durante el 2021:
- Ayuda de la Diputación de Alicante para la adquisición de un vehículo eléctrico.
Durante el 2022:
- Subvención de la Generalitat para la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricosdentro del programa MOVES III, para el punto de recarga de Benialí, con una aportación del IVACE de 3.820,8 € de una inversión total de 9.552 €.
- Subvención de la Diputación de Alicante para la ejecución de acciones dentro del proyecto de ahorro energético del ciclo del agua (PAE-2019), con obras de instalación de energía renovable para el sistema de abastecimiento de agua potable, valoradas en 59.928,34 €.
- Subvención de la Diputación de Alicante para la redacción de estudios sobre sostenibilidad energética municipal, incluyendo la elaboración de estudios para una Comunidad Energética Local, por un importe de 6.000 €.
- Subvención de la Diputación de Alicante para la adquisición de alumbrado y elementos de seguridad vial en vías y caminos rurales, con la instalación de farolas solares en Llombai por un importe de 12.705 €.
- Subvención de la Diputación de Alicante para la instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos en Alpatró, con un coste de 10.696,4 €.
- Subvención de la Diputación de Alicante dentro del Plan de Ahorro Energético para la redacción del proyecto de la instalación hidráulica en La Carroja, por un total de 2.500 €.
- Subvención de la Generalitat Valenciana a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) destinada al fomento de instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica en régimen de comunidades de energías renovables, por un importe de 29.843,30 €, gracias a la cual se pone en marcha la Comunidad Energética de la Vall de Gallinera.
Durante el 2023:
- Subvención de la Diputación de Alicante dentro del Plan +Cerca para la mejora de la eficiencia energética del edificio consistorial, con un valor total de 36.065,38 €, lo que ha supuesto una reducción del consumo eléctrico, entre otras mejoras.
- Con 7.000 € de la Diputación de Alicante, se adquirieron luminarias solares para el camino de la piscina, el aparcamiento y otras zonas, permitiendo un ahorro total en costes energéticos y una menor dependencia de otras fuentes de energía.
- Instalación de farolas solares en el camino de Baix de Benialí a Benissivà, gracias a una inversión de 17.303 € financiada por la Diputación de Alicante.
- Ampliación del sistema de placas solares en el edificio del Ayuntamiento de la Vall de Gallinera, con un valor de 18.000 €, subvencionado también por la Diputación de Alicante.
En lo que llevamos del 2024:
- Gracias a la ayuda del IVACE, se ha completado la primera fase del Plan de Sostenibilidad Energética de la Vall de Gallinera con la instalación de placas solares en las antiguas escuelas de Alpatró, en la modalidad de consumo compartido, con una subvención de 21.560,99 €.
Con una inversión total de 310.965,13 € aportada por diversas administraciones públicas, hay que añadir también las contribuciones en especie, como los vehículos eléctricos.